¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Claves para entender tu nómina
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
Identifícate para ver contenidos personalizados
Acierta y ahorra en miles de productos y servicios
¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Claves para entender tu nómina
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
En OCU hemos analizado distintos cartuchos de impresora y la primera conclusión que podemos extraer tras el análisis es que hay mucho que mejorar. Por ejemplo, nada menos que un 28% de los cartuchos se vendían rellenos de tinta sólo hasta la mitad del envase.
En OCU hemos analizado distintos cartuchos de impresora y la primera conclusión que podemos extraer tras el análisis es que hay mucho que mejorar para que un consumidor sepa realmente qué está comprando cuando adquiere un cartucho de tinta o tóner.
Nada menos que un 28% de los productos analizados se vendían con tinta solo hasta la mitad del cartucho, algo muy difícil de apreciar a simple vista, ya que únicamente algunos modelos de cartucho son transparentes y permiten ver la tinta de su interior.
Los más vacíos resultaron ser los cartuchos Brother LC123 cian, magenta y amarillo, y los Epson 26 magenta y amarillo, que sólo estaban al 30% de su capacidad máxima.
Además, los cartuchos analizados no siempre indicaban la cantidad de tinta o tóner de su interior. Ninguno de los cartuchos de Brother ni el tóner de las marcas HP y Samsung proporcionaba en nuestro análisis esa información.
Sí se informaba del número aproximado de páginas impresas según la norma ISO24711 o su equivalente para los equipos láser. Aunque la norma ISO permite comparar unos cartuchos con otros, la cifra indicada se obtiene para una situación concreta. El número real de páginas impresas dependerá de distintos aspectos, como la impresora utilizada, el tipo de documentos impresos, los ajustes de impresión, la frecuencia de uso...
Un consumidor debería poder conocer tanto la cantidad de tinta o tóner suministrados como el número de páginas impresas antes de la compra.
La cantidad de tinta anunciada no siempre se corresponde con la real. Cartuchos como los Canon CLI-551 negro solo tenían el 49% de lo anunciado, y los de color amarillo, cian y magenta de la misma serie contenían entre un 14% y un 25 % menos de la tinta que citaba el fabricante. En definitiva, de los 68 euros que cuesta el conjunto de cartuchos estándar originales para una impresora Canon Pixma MG5650, deberían habernos cobrado 16 euros menos. En el extremo opuesto están los HP 364 que, lejos de quedarse cortos, incluían entre un 63% y un 86% más de tinta.
En cuanto al residuo de tinta o tóner, en la gran mayoría de las impresoras el cartucho se cambia porque la impresora no deja imprimir más. Pero los niveles de tinta mostrados no se corresponden necesariamente con los reales. Aunque es comprensible que no se pueda aprovechar toda la tinta, en el 42% de los casos estudiados el residuo era excesivo, superior al 10%. Los modelos láser también desperdician mucho tóner, más del 50%, ya que con cada impresión una parte del mismo queda inevitablemente adherida al tambor.
Un consejo, cuando la impresora avisa de que va quedando poca tinta o tóner, conviene hacerse con un cartucho nuevo pero no reemplazarlo inmediatamente. El número medio de páginas impresas desde el primer aviso hasta que resultó inevitable reemplazar el cartucho, fue de 67 páginas en los modelos de inyección, 226 páginas en los láser.
También comprobamos que se puede mejorar la sostenibilidad de este tipo de productos. Aunque son básicamente recipientes plásticos, contienen partes metálicas o circuitos eléctricos, un 0,5% en los cartuchos de tinta y un 48% en los tóneres analizados, que dificultan su reciclado. Incluso algunos incluían una esponja. Además apreciamos que la parte plástica contenía restos de metales pesados, lo que añade complejidad y dificulta la recuperación de materiales. Por último, detectamos un exceso de embalaje externo y material asociado a instrucciones, que de media pesaban el doble que el propio cartucho.
Con respecto al análisis químico, tanto los cartuchos de tinta como los de tóner analizados eran seguros, aunque por sus componentes no puede considerarse un envase y no deben ir a la basura doméstica.
En el caso del tóner, descartamos además la emisión desde los cartuchos de partículas finas, ozono, compuestos orgánicos volátiles peligrosos como tolueno, benceno o xileno. Es decir, se puede tener en casa una impresora láser sin aumentar el riesgo de exposición a sustancias químicas peligrosas, aunque por precaución aconsejamos colocar la impresora siempre que se pueda en una habitación ventilada o donde la gente no permanezca demasiado tiempo.
Un consumidor que paga un precio medio de 15 euros por cartucho de tinta, 65 euros en el caso del tóner, debe saber qué está pagando. Por ello es necesario que se cumplan una serie de parámetros:
Conoce las características y precios de la mayoría de las impresoras disponibles en las tiendas con nuestro comparador Además, podrás encontrar las tiendas donde se venden más baratos y, si eres socio de OCU, aprovechar las condiciones especiales que reservamos para ti.
ENCUENTRA LA MEJOR IMPRESORA PARA TI
Llámanos! De L a V de 18 a 21 h
Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos
Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos